🌿 Viajar a la Laguna de Bacalar sin dañarla

Guía para una escapada verdaderamente consciente

Aurea Bacalar

6/29/20253 min read

Bacalar es más que una postal de aguas turquesa. Es un ecosistema vivo que hoy más que nunca necesita visitantes que sepan cómo disfrutarla… sin destruirla.

En los últimos años, el crecimiento del turismo ha traído consigo no solo más visitantes, sino también más basura, contaminación, ruido y presión sobre la laguna y su delicado equilibrio natural.

Por eso, si estás pensando en visitar este rincón mágico del sureste mexicano y hacerlo de manera responsable, esta guía es para ti.

🌀 ¿Por qué Bacalar necesita un turismo diferente?

La Laguna de los Siete Colores es hogar de estromatolitos, uno de los organismos más antiguos del planeta. Son tan frágiles que basta una pisada o el uso de bloqueador solar para afectarlos de forma irreversible.

El problema no es el turismo: es el turismo sin conciencia.

Por eso, cada vez más viajeros optan por un modelo diferente: el turismo regenerativo. Uno que no solo busca minimizar el impacto, sino también dejar el lugar mejor de como lo encontraron.

🌱 Antes de llegar: lo que nadie te dice y todos deberían saber

Muchas veces, lo más importante no está en las guías turísticas, sino en la experiencia de quienes viven aquí.

Aquí van algunas verdades que deberías tener en mente:

  • No todos los hoteles son iguales. Busca hospedajes que respeten la zona, traten sus aguas residuales, usen energía de forma consciente y no arrasen con la vegetación nativa.

  • Ven con tiempo. Bacalar no es un destino para “ver y correr”. Aquí el ritmo lo marca la laguna. El silencio. La brisa. Quedarte más tiempo es una forma de entenderla mejor.

  • Infórmate antes de reservar tours. Evita embarcaciones a gasolina, tours masivos o experiencias invasivas con la naturaleza.

🌊 Cómo disfrutar la laguna sin dañarla

La laguna no necesita más turistas, necesita visitantes que sepan cómo cuidarla.

Estas acciones parecen pequeñas, pero son gigantescas para su conservación:

1. 🚫 No uses bloqueador solar ni cremas antes de nadar

Sí, aunque diga que es “biodegradable”. Muchos químicos se quedan en el agua y afectan directamente a los estromatolitos y al equilibrio del ecosistema.

2. 🪨 No pises lo que parece piedra

Si ves formaciones duras en el fondo, probablemente son estromatolitos. Evítalos a toda costa. Tienen miles de años y no se regeneran con facilidad.

3. ♻️ No dejes basura (ni la que “se lleva el viento”)

Desde colillas de cigarro hasta tapitas o envoltorios, todo puede terminar en la laguna. Usa siempre bolsas reutilizables y lleva contigo tus residuos.

4. 🤫 Escucha más, haz menos ruido

Parte del encanto de Bacalar está en el silencio. En lugar de llevar bocinas o hacer fiestas en zonas naturales, conéctate con lo que suena sin electricidad: el viento, el agua, los pájaros.

🌺 ¿Dónde hospedarse si quieres apoyar el turismo responsable?

Aunque este artículo no es una recomendación directa de hospedaje, sí queremos ayudarte a tomar mejores decisiones:

Busca lugares que:

  • Utilicen materiales locales y respetuosos con el entorno.

  • Cuenten con programas de reciclaje o compostaje.

  • Ofrezcan experiencias relacionadas con el cuidado ambiental o el bienestar.

  • Trabajen con personas locales y respeten las tradiciones de la zona.

Algunos hospedajes incluso cuentan con su propio acceso a la laguna, lo que reduce la necesidad de usar tours o transportes externos.

🌞 Actividades que sí suman (y que vas a recordar)

Si quieres vivir Bacalar de forma profunda, considera este tipo de experiencias:

  • Paseos en kayak o paddle board al amanecer. Sin motores, sin ruido, sin prisa.

  • Observación de aves. La zona está llena de especies hermosas en libertad.

  • Yoga o meditación frente a la laguna. No necesitas más que una esterilla y tu respiración.

  • Talleres de herbolaria, cocina maya o permacultura. Existen proyectos que abren sus puertas a visitantes que quieran aprender algo más.

💬 ¿Y si solo vengo por dos días?

Aún en una visita corta puedes tener un impacto positivo si eliges conscientemente:

  • Consume local. Desde fruta hasta souvenirs.

  • Pregunta cómo puedes contribuir. Muchos proyectos reciben voluntarios o donaciones.

  • Comparte lo que aprendes. Lo que tú hagas, inspira a otros.

🌾 Viajar también es respetar

Cada vez más personas están eligiendo viajar de forma consciente. No se trata de ser perfectos, sino de aprender a mirar el mundo con más respeto.

Bacalar no necesita que llegues y te tomes la mejor foto. Necesita que llegues con una mirada nueva, más atenta, más amorosa.

Si quieres conocer la laguna de verdad, escucha lo que no está en los mapas. Deja el lugar mejor de como lo encontraste.
Y si te enamoras de Bacalar, cuídala. Porque eso es lo que hacen quienes aman de verdad.

👉 ¿Conoces a alguien que esté por venir a Bacalar? Comparte esta guía.


👉 ¿Te gustaría hospedarte en un lugar alineado a esta filosofía? Explora opciones conscientes cerca de la laguna.