¿Por qué Bacalar es la ruta del descanso?

En este blog te contamos por qué Bacalar es considerado la ruta del descanso y cómo puedes vivirlo de la mano de alojamientos con intención como Aurea Bacalar.

BACALAR

Aurea Bacalar

9/12/20253 min read

a boat sitting on top of a pink lake
a boat sitting on top of a pink lake

¿Por qué Bacalar es la ruta del descanso? 🌿

En el sureste de México, en el estado de Quintana Roo, se encuentra un destino que se ha convertido en sinónimo de calma y reconexión: Bacalar. Su famosa Laguna de los 7 colores y su entorno natural hacen de este lugar un refugio único para quienes buscan algo más que vacaciones: buscan un descanso consciente.

En este blog te contamos por qué Bacalar es considerado la ruta del descanso y cómo puedes vivirlo de la mano de alojamientos con intención como Aurea Bacalar.

La magia de la Laguna de 7 colores

La Laguna de Bacalar, también conocida como la Laguna de los 7 colores, es el corazón del destino. Sus tonalidades que van del azul turquesa al azul marino profundo son el resultado de la luz solar reflejada en fondos de arena y piedra caliza. Este espectáculo natural cambia a lo largo del día y transmite una paz difícil de describir.

Con más de 40 kilómetros de extensión, la laguna es perfecta para actividades suaves como kayak, paddle board o simplemente nadar desde un muelle. El agua en calma y los paisajes abiertos invitan a detenerse, respirar y reconectar.

Bacalar: un entorno que invita a pausar

A diferencia de otros puntos turísticos del Caribe, Bacalar conserva una esencia auténtica y tranquila. Aquí no hay grandes cadenas ni fiestas interminables: hay silencio, selva y hospitalidad cercana.

Este entorno te permite fluir a otro ritmo: amaneceres lentos, desayunos caseros, caminatas bajo los árboles y noches estrelladas. Es la razón por la que Bacalar se ha ganado el nombre de ruta del descanso en México.

Hospedaje consciente: más que dormir, reconectar

El descanso verdadero no depende solo del destino, sino también de dónde eliges quedarte. En Aurea Bacalar entendemos que cada detalle cuenta para que tu experiencia sea auténtica.

  • 🌿 Cabañas rodeadas de selva, con ventilación natural, A/C y ventilador.

  • 🚿 Regaderas roofless, para ducharte mirando el cielo.

  • 💧 Biodigestores y agua de pozo, prácticas ecológicas que cuidan la laguna.

  • 🌊 Muelle privado, ideal para ver amaneceres en silencio o remar en calma.

  • 🤝 Staff local, que ofrece una hospitalidad genuina y cercana.

No es lujo. Es conexión. En Aurea Bacalar buscamos ser un refugio natural frente a la laguna, donde descansar es volver a lo esencial.

Actividades que nutren, no que cansan

Parte de lo que convierte a Bacalar en la ruta del descanso es la calidad de sus actividades:

  • Paseos en kayak al amanecer.

  • Meditación o yoga en terrazas con vista a la laguna.

  • Masajes al aire libre, rodeados de vegetación.

  • Recorridos en velero para contemplar los siete colores del agua.

Son experiencias pensadas para dejarte más energía de la que llegaste.

Cultura viva que acompaña tu descanso

Además de la naturaleza, Bacalar te conecta con la herencia de la cultura maya. Desde la gastronomía local hasta los detalles arquitectónicos, todo recuerda la relación sagrada entre el hombre y la naturaleza.

Cerca de Bacalar puedes visitar sitios arqueológicos como Kohunlich o Dzibanché, o simplemente dejarte guiar por los relatos y tradiciones de la gente local. Esta conexión cultural complementa la experiencia de descanso y le da un significado más profundo a tu viaje.

Conclusión: Bacalar, tu ruta de descanso consciente

Bacalar no es un destino de moda: es un espacio para reconectar. Su laguna de 7 colores, su entorno natural y la hospitalidad consciente de lugares como Aurea Bacalar lo convierten en la ruta del descanso en México.

En Aurea creemos que descansar es un acto de conexión: contigo, con la naturaleza y con la cultura que nos rodea.

Reserva directo y haz de Bacalar tu próximo refugio natural frente a la laguna.